COLOMBIA (BusinessCol, 29 de Agosto de 2016) Actualmente, los latinoamericanos están recurriendo con mayor frecuencia al trabajo autónomo que usa como principal recurso la tecnología, que además les permite trabajar desde la comodidad de su casa.
"Cada vez hay menos fidelidad del empleado con el empleador. Esa cuestión de pertenencia in eternum con la empresa existe cada vez menos, y va a dejar de existir a manos del trabajo free lance", explicó el director del sitio web Freelancer.com, plataforma mundial de trabajo por cuenta propia, Sebastían Seiseles.
De acuerdo con el ejecutivo, este comportamiento en el trabajador actual latinoamericano “tiene que ver con hacia dónde va la libido”. Con esta modalidad de trabajo, según Seiseles, el trabajador deja de adecuar su vida a un trabajo y por el contrario adapta el trabajo a su vida.
Freelancer.com, con sede principal en Australia, y que ha generado aproximadamente 10 millones de vínculos laborales entre ofertantes y oferentes desde el año 2009 ya abrió una sede en América Latina, específicamente en Argentina.
Además, el director del sitio web aseguró que el trabajo freelance como "término, remite a un trabajador independiente, un trabajador autónomo, que se vale por sí mismo y que no quiere o no tiene ataduras o vínculo formal de empleado con una empresa. Hoy en día se lo relaciona íntimamente al término con la tecnología".
Las personas, adicionalmente a lo mencionado, buscan este método de trabajo como opción incluso para trabajar en sus tiempos libres, para así obtener dinero sin dejar a un lado sus actividades cotidianas.
El crecimiento de esta modalidad corresponde a que con el avance tecnológico, cualquier persona puede, con un click, acceder a un gran número de ofertas laborales ubicadas en cualquier parte del mundo.
Finalmente, hay un cambio importante en la forma de trabajar, y como explica Seiseles “el latinoamericano busca muchísimo la independencia. Creo que está en nuestro ADN. Es la región de las pequeñas y medianas empresas, donde el 90% de las empresas o más son pymes, el 85% o más de la mano de obra es empleada por pymes”, y por esta razón cada vez más en la región, incluida Colombia, el trabajo ‘freelance’ parece ser lo más conveniente para el trabajador y el empleador.
Redacción: BusinessCol – Kevin Miranda
FUENTE: BusinessCol.com