COLOMBIA (BusinessCol, 29 de Septiembre de 2016) Los colombianos optan, cada vez más,  por asegurar la muerte. Según la encuesta de la Banca de las Oportunidades, programa de inversión administrado por el Banco de Comercio Exterior – Bancoldex, se reveló que los seguros funerarios formales e informales alcanzan a la tercera parte de los colombianos, además, superan en penetración a las demás pólizas del mercado.

Asegurar la muerte ha tenido tanta popularidad que supera en penetración al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat).

De acuerdo con la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), las aseguradoras que entregan el seguro funerario, captaron una cifra superior a los $14.000 millones en primas en los primeros seis meses del año y respondieron a sus clientes por $6.495 millones, aunque cabe resaltar, que la entidad espera que las cifras aumenten ya que en estas cifras no se incluyeron los planes de previsión de este producto.

En entrevista con Dinero, María del Pilar Rojas Bustamante, directora ejecutiva Corporación Nacional e Internacional de Funerarias Remanso, explicó a qué se debe tal popularidad en este tipo de seguros: “Aquí en Colombia cuando empieza el tema desafortunado del narcoterrorismo había familias que podían tener tres, cuatro o cinco entierros al tiempo, en una misma semana o en un mismo mes. Además de tener el dolor de asumir la muerte, tenían la angustia de no tener con qué enterrarlos. De allí comenzó a tener muchísima fuerza el tema de la previsión exequial”.

Se calcula que en Colombia fallecen anualmente 200.000 personas, lo cual obliga a la población en planificar con antelación los detalles económicos que podría causar una eventual muerte propia o familiar.

El fallecimiento de un ser querido requiere de gastos que van desde el ‘arreglo’, hasta el entierro; entre estas dos etapas hay procedimientos que requieren de inversión como los son: el alquiler de un espacio para la velación en una funeraria, transporte del cuerpo, misa y en ocasiones músicos para la ceremonia de despedida.

Todos estos gastos llevan a que los colombianos pienses cada vez más seguido en adquirir un seguro funerario para cubrir todas estas necesidades.

Para cerrar, un dato no menor. La prevención exequial para las mascotas es cada vez más popular entre la población colombiana y este producto ofrecido por el sector asegurador está en crecimiento.

Redacción: BusinessCol – Kevin Miranda

FUENTE: BusinessCol.com