• El aumento de ciberataques obliga a usuarios y empresas a reforzar su seguridad digital. Estas cinco claves ayudan a prevenir el robo de datos y proteger la información personal.

COLOMBIA (Octubre 28 de 2025).        El incremento de ciberataques a nivel mundial está obligando a los usuarios a reforzar sus medidas de seguridad digital. En 2024 se registraron más de 5.500 millones de cuentas vulneradas, lo que equivale a casi 180 cuentas comprometidas por segundo, según datos de Surfshark Research (2024).

En un entorno donde los ciberdelitos evolucionan con la misma rapidez que la tecnología, la protección de la información personal y corporativa se ha convertido en una prioridad global. Expertos en ciberseguridad advierten que la expansión del trabajo remoto, el uso masivo de servicios en la nube y el crecimiento de la inteligencia artificial están abriendo nuevas puertas a los atacantes digitales. De hecho, el 60 % de las organizaciones latinoamericanas reportó al menos un incidente de seguridad en el último año, de acuerdo con Kaspersky (2024).

A continuación, ASUS comparte cinco recomendaciones esenciales para proteger los equipos personales y la información confidencial frente a delitos informáticos cada vez más sofisticados.

  1. Refuerce sus contraseñas y active la autenticación de dos factores: El 88 % de las brechas de seguridad se originan por error humano, según Varonis (2024). Emplear contraseñas únicas, con combinación de caracteres complejos, y activar la autenticación de dos pasos (2FA) puede reducir significativamente la posibilidad de que ciberdelincuentes accedan a sus cuentas personales o corporativas.
  2. Mantenga su sistema operativo y programas siempre actualizados: Las vulnerabilidades de software son una de las principales puertas de entrada para los atacantes. En promedio, las empresas tardan 194 días en detectar una brecha y 64 días en contenerla, cifras reportadas por Varonis en su estudio global de ciberseguridad.

Actualizar el sistema, los navegadores y el antivirus de manera constante disminuye las posibilidades de exposición ante amenazas conocidas.

  1. Realice copias de seguridad periódicas: Las copias de respaldo ,locales o en la nube, son el mejor seguro frente a robos, ransomware o fallas físicas del equipo. De acuerdo con Secureframe (2024), el costo promedio de una brecha de datos superó los US $4,88 millones a nivel mundial, un incremento del 10 % respecto al año anterior. Tener respaldos actualizados permite restaurar la información sin depender de los atacantes.
  2. Cifre el disco y proteja el acceso físico al equipo: El robo de un computador no sólo implica la pérdida del hardware, sino del contenido que guarda. NordLayer (2024) advierte que el cifrado total de disco ,como BitLocker en Windows o FileVault en macOS, puede evitar el acceso no autorizado incluso si el equipo cae en manos ajenas.

Además, se recomienda activar el bloqueo automático y no dejar sesiones abiertas al abandonar el puesto de trabajo.

  1. Sea prudente con correos, enlaces y dispositivos externos: Los ataques de phishing siguen siendo la principal causa de infección: ocurre un ataque cibernético cada 39 segundos, según WatchGuard (2023).

Evite abrir mensajes sospechosos, descargar archivos desconocidos o conectar memorias USB de origen incierto. La capacitación en ciberhigiene es la primera barrera contra la ingeniería social y el robo de datos.

En el segmento de equipos con enfoque en seguridad y productividad asistida por inteligencia artificial, ASUS ha incorporado funciones avanzadas en modelos recientes como el Zenbook A14 y el ExpertBook MB1. Ambos pertenecen a la nueva generación de Copilot+ PC, que integran el chip de seguridad Microsoft Pluton y herramientas de protección como inicio de sesión facial mediante cámara infrarroja, bloqueo automático cuando el usuario se aleja y autenticación sin contraseñas (passkeys). En el caso del ExpertBook MB1, pensado para entornos empresariales, se añaden capas adicionales como marcas de agua en pantalla y cámara para evitar filtraciones visuales y soporte para TPM 2.0 y políticas de seguridad corporativa.

La ciberseguridad ya no es un tema exclusivo de especialistas, sino una responsabilidad compartida entre empresas y ciudadanos. En un escenario donde los ataques digitales se multiplican y la inteligencia artificial amplía el alcance de las amenazas, adoptar hábitos de protección se vuelve tan esencial como cuidar la salud física o financiera.

Invertir tiempo en fortalecer contraseñas, actualizar sistemas y respaldar la información no sólo protege los datos, sino que preserva la confianza digital y la tranquilidad en el entorno conectado que define nuestra vida cotidiana.

About ASUS

ASUS is a global technology leader that provides the world’s most innovative and intuitive devices, components, and solutions to deliver incredible experiences that enhance the lives of people everywhere. With its team of 5,000 in-house R&D experts, the company is world-renowned for continuously reimagining today’s technologies. Consistently ranked as one of Fortune’s World’s Most Admired Companies, ASUS is also committed to sustaining an incredible future. The goal is to create a net zero enterprise that helps drive the shift towards a circular economy, with a responsible supply chain creating shared value for every one of us.

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: Aw News Center (Colombia)