• Buckingham School se alía con The Rebel School para lanzar una jornada intensiva de innovación y emprendimiento.
  • Formar líderes empresariales desde preescolar impulsa habilidades clave como resiliencia, liderazgo y pensamiento estratégico.

COLOMBIA (Junio 24 de 2025).        Con una tasa de desempleo juvenil del 16%, según el DANE (enero abril 2025), fomentar el espíritu emprendedor desde la escuela ya no es un ideal, sino una necesidad. En este contexto, el Buckingham School lanza una apuesta inédita en Colombia: integrar la cultura del emprendimiento desde preescolar hasta grado 11, con el objetivo de formar no solo estudiantes capaces de crear empresas, sino ciudadanos preparados para liderar el cambio.

La más reciente iniciativa del colegio es una alianza con The Rebel School, organización británica con presencia en más de diez países que promueve un enfoque disruptivo: enseñar a emprender sin capital, préstamos ni planes de negocio, con foco en la acción, las ventas y la visibilidad. Desde 2012 ha impulsado miles de proyectos, demostrando que emprender también es una cuestión de actitud.

“El emprendimiento desde la infancia permite a los niños descubrir su propósito, aprender de los errores y fortalecer su determinación. No buscamos que todos creen una empresa, sino que todos estén listos para liderar lo que decidan emprender en la vida”, afirma Juliana Salazar Borda, rectora del Buckingham School.

A través de una metodología experiencial, los estudiantes identifican necesidades reales del entorno y transforman sus ideas en proyectos viables de impacto económico o social. Las propuestas son presentadas ante un “banco escolar” que simula el sistema financiero: los proyectos seleccionados reciben capital semilla bajo condiciones empresariales reales.

La alianza con The Rebel School se concreta con una jornada intensiva de cuatro días, dirigida a estudiantes de secundaria, exalumnos, docentes, colaboradores y familias. Durante esta experiencia formativa, los participantes aprenderán a estructurar una presentación sólida de sus ideas de negocio, desarrollar presencia digital y validar sus propuestas con clientes reales, todo con acompañamiento personalizado.

“Queremos formar estudiantes con confianza, resiliencia y visión a largo plazo. Esta experiencia representa una transformación personal tanto como un aprendizaje académico”, agrega Salazar. Al cierre del programa, cada participante presentará su iniciativa ante un panel de expertos y saldrá con una hoja de ruta clara para continuar desarrollándola.

El entorno empresarial colombiano respalda esta apuesta. Según Fundecopi, solo el 26% de los jóvenes emprendedores mantiene su negocio activo en el tiempo, en parte por falta de preparación estructural. Y Acopi señala que las Mipymes representan el 99,7% del tejido empresarial nacional y generan el 79% del empleo en Colombia.

Por ello, el Buckingham School fortalece competencias como liderazgo, contabilidad básica, trabajo en equipo, comunicación efectiva y ventas. Además, incorpora herramientas digitales y plataformas de comercio electrónico para que los estudiantes aprendan a validar y posicionar sus ideas desde el aula.

“El emprendimiento no es solo una salida profesional; es una manera de interpretar la realidad y actuar con propósito. Formar esa mentalidad desde la infancia es formar a los líderes del futuro”, concluye Salazar.

Acerca del Buckingham School

El Buckingham School es una institución educativa privada, de calendario B, bilingüe (español-inglés) y con enseñanza de una tercera lengua: francés. Con 42 años de trayectoria y ubicado en Bogotá, se encuentra actualmente en el top 10 de los mejores colegios de Colombia.

Ofrece una doble titulación (colombiana e internacional mediante el programa IB) y se destaca por su enfoque integral que combina excelencia académica, formación personal y bienestar estudiantil. Su modelo pedagógico promueve el pensamiento crítico, el respeto por la diversidad y el aprendizaje en un entorno inclusivo, estimulante y de alto rendimiento.

El colegio brinda programas educativos desde preescolar hasta grado 11, con un currículo balanceado que impulsa habilidades académicas, artísticas, deportivas y sociales. Su equipo docente, altamente calificado, fomenta una cultura de exigencia, creatividad y responsabilidad.

Además, el Buckingham School prioriza la formación en valores humanos como el respeto, la honestidad y la solidaridad, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI con liderazgo, propósito y compromiso ciudadano.