COLOMBIA (BusinessCol, 02 de Septiembre de 2016) La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) anunció esta semana en Cartagena que tan solo el 29% de las nuevas empresas logran sobrevivir en el país.

El anunció se dio durante el congreso de Confecámaras, que se lleva a cabo desde este jueves en Cartagena, a la cual llegaron aproximadamente 900 asistentes.

De acuerdo con el informe entregado por la entidad asegura que entre el año 2011 y el 2015 hubo un incremento del 9% en la cantidad de empresas exportadoras, al pasar de 8.418 a 9.184, pero los negocios solo representan el 5% de las compañías registradas en los sectores exportables.

Por otra parte, también reveló que el 91% de las exportaciones totales de Colombia le pertenecen a un número pequeño de empresas, mientras que las pymes logran una participación dl 8% y las microempresas tan solo un 1%.

Asimismo, el estudio reveló en su análisis de los indicadores de demografía empresarial que número de empresas formales aumentó un 15,7% en el periodo 2011-2015 con una cifra total de 1.379.284, lo que representa un crecimiento promedio anual de 2,6%.

Caso contrario presentan la supervivencia de los emprendimiento nacionales, que de acuerdo con Confecámaras, bajaron un 29,7% en este periodo, esto explicado por el comportamiento de las empresas matriculadas como personas naturales, que según el estudio, evidencia un porcentaje de supervivencia de 25,2%, inferior a la cifra registrara por las sociedades con un 42,8%.

Redacción: BusinessCol – Kevin Miranda

 

FUENTE: BusinessCol.com

Exportaciones-Colombia (1)