COLOMBIA (Octubre 28 de 2025). Las cifras más recientes de portabilidad numérica muestran que los operadores móviles virtuales (OMV) comienzan a consolidar su espacio en el mercado colombiano, aprovechando la demanda de servicios más flexibles, transparentes y centrados en el usuario.
En el segundo trimestre de 2025, los OMV recibieron 40,9 mil portaciones como operadores receptores, según el informe Data Flash de la CRC. Aunque ese volumen parece modesto frente al universo de portaciones totales (3,34 millones en el primer semestre de 2025 en Colombia), las cifras son contundentes.
En un mercado tradicionalmente dominado por gigantes con infraestructura propia, los OMV aprovechan ciertas características estructurales y de modelo de negocio que les permiten ganar terreno de forma más rápida en segmentos sensibles al precio y la usabilidad:
-
Tarifas asequibles: Muchos OMV compiten con precios muy agresivos. Por ejemplo, Swift Móvil promociona planes sin letra pequeña y con costos más bajos que las alternativas tradicionales. También en redes sociales han compartido promociones como el Reto Triki Swift, que consta de 7 días con 5 GB por tan solo $7.500, en el que brindan el beneficio adicional de tener doble de data por un año, si hacen la portabilidad con el operador.
-
Atención al cliente rápida y digital: Al no depender de una extensa estructura física, los OMV tienden a apostar por soporte completamente digital (app, chat, plataformas en línea).
-
Contratos transparentes: Una de las quejas frecuentes de usuarios en Colombia es la existencia de cláusulas ocultas, cobros extraños y letra pequeña. Swift Móvil se posiciona comunicando “sin contratos”, “sin cláusulas ocultas ni letra pequeña”. Esa promesa de transparencia puede ser un punto de diferenciación importante frente a operadores que aún tienen estructuras más rígidas.
-
Ofertas y planes agresivos: Para captar usuarios sensibles al precio, muchos OMV aprovechan campañas comerciales estacionales o temáticas.
Esa combinación (precio, experiencia digital, simplicidad, promociones) les permite a los OMV reducir barreras de entrada para usuarios que buscan alternativas distintas al modelo tradicional.
Swift Móvil como caso de referencia
Swift Móvil ha decidido apostar precisamente a esos puntos débiles del mercado tradicional. Algunas de sus estrategias visibles son las promociones temáticas o campañas de temporada, con precios altamente competitivos.
De hecho, para Halloween la marca anunció el Reto Triki Swift, que consta de 7 días con 5 GB por $7.500, en el que brindan el beneficio adicional de tener doble de data por un año, si hacen la portabilidad con el operador. Esta campaña está disponible desde el 27 de octubre hasta el 3 de noviembre y el usuario podrá recibirlo apenas complete su proceso de portación.
“Desde que llegamos a Colombia sabíamos que nuestras ofertas tenían que estar centradas en las necesidades de los usuarios. Por eso, nos hemos diferenciado por crear planes a su medida y por ofrecer un servicio totalmente transparente, rápido y sin complicaciones. Algo que nos ha permitido contar con el 4% del mercado en menos de un año”, comenta la marca.
El crecimiento de los OMV, aunque todavía incipiente, refleja un cambio de actitud en los usuarios colombianos: menos tolerancia a cláusulas escondidas, más interés por opciones digitales, y una búsqueda de alternativas que se ajusten al bolsillo y al estilo de vida.

Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: Aw News Center (Colombia)

