COLOMBIA (AndeanWire, 13 de Septiembre de 2016) La viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Mariela Barragán, presidió una reunión con varios de los actores involucrados en un diferendo comercial de dos compañías mineras del Cesar, que podría convertirse en un problema de orden público.
El Ministerio del Trabajo media para buscar una solución para 115 trabajadores de las empresas mineras Colombian Natural Resources (CNR) y Consorcio Minero del Cesar (CMC), las cuales presentan un diferendo comercial luego de que la primera entregara la operación de una mina a la segunda, situación que, según exponen los empleados, ha hecho que no reciban salarios ni prestaciones sociales, además de haber sido despedidos sin previa autorización del Ministerio del Trabajo.
De igual forma este conflicto no les ha permitido a los trabajadores conseguir un ingreso adicional porque sus contratos aún están vigentes, pero que se ha venido convirtiendo en un conflicto laboral y social pues los mineros permanecen hace casi 1 año en una carpa en los alrededores de la compañía.
La viceministra de Relaciones Laborales, Mariella Barragán Beltrán lideró la mesa de diálogo junto con el director de Derechos Fundamentales, Ricardo Villa; representantes de los trabajadores que afrontan el conflicto laboral y social de los municipios de la Jagua de Ibirico, El Paso, Becerril y Chiriguaná, y el alcalde de El Paso, Hidalgo de la Cruz, quien sostiene que de no encontrar una pronta solución el conflicto laboral podría convertirse en un problema de orden público. También participaron representantes de la gobernación del Cesar como de la empresa minera CNR.
Al respecto la viceministra Barragán precisó: "este ministerio actuará y para ello será analizado el caso jurídicamente y se presentará ante la Comisión Especial de Tratamientos de Conflictos ante la OIT, (Cetcoit) para tratar de solucionar el problema laboral y social que afecta a los trabajadores mineros del Cesar y a sus familias".
La cartera laboral adelanta 13 actuaciones administrativas que cursan en diferentes direcciones territoriales contra la empresa minera CMC.
Se acordó realizar un nuevo encuentro para el martes 13 de septiembre en las instalaciones del Ministerio del Trabajo.
FUENTE: COLOMBIA- MINTRABAJO